Mesa redonda «Nuevas Generaciones, nuevos retos»

Durante la semana cultural tuvimos una mesa redonda muy interesante, en ella reunimos a seis personas que ofrecieron diferentes puntos de vista de las salidas que puede tener la fotografía tanto dentro del mundo artístico como profesional.

Boye Llorens, teórico de arte y comisario en diferentes exposiciones, nos contó como funcionaba el circuito de arte actual y las diferentes posibilidades que había para poder exponer.

En el campo profesional contamos con Lourdes Sancho, Berena Álvarez y Anna García, todas ellas antiguas alumnas de la escuela que han conseguido trabajar como fotógrafas.

Lourdes, que se graduó en la escuela en 2014, ha montado hace muy poco su propio estudio y cuenta ya con clientes muy importantes, durante su segundo año en la escuela ya realizaba trabajos como fotógrafa freelance y se fue abriendo puertas hasta conseguir abrir el estudio.

Berena trabaja como fotógrafa freelance en bodas y además es profesora de moda en la escuela, ella cursó el Diploma de Estudios Fotográficos y el Máster en Fotografía, siendo la ganadora de su edición el año 2014-2015. Su proyecto, realizado en San Diego, lo veremos muy pronto expuesto en una sala de Valencia, permaneced atentos a nuestras redes sociales porque lo empezaremos a anunciar dentro de poco. Berena compagina su trabajo profesional con el artístico y sigue trabajando en proyectos personales.

También en esa misma línea está Anna García, que fue alumna del Diploma de Estudios Fotográficos y continuó con el Máster en Fotografía el año 2015-2016. Anna también se dedica al mundo de la fotografía de bodas y no para de trabajar. Pero no deja de lado sus proyectos artísticos, que siempre tienen un fin social.

Otra de las participantes fue Estela Sanchis, que es profesora de Técnicas de expresión plástica en espai d’art fotogràfic, es licenciada en Bellas Artes y aportó su punto de vista desde el panorama artístico, porque muchos de nuestros alumnos quieren entrar al circuito de galerías. Es un mundo duro, es difícil, pero hay que ser perseverante y creer en lo que haces.

Nuestro último invitado fue Albert Roig, uno de los fundadores de Carmencita Film Lab, que vino de Barcelona con un sueño y terminó montando su propia empresa de revelado fotográfico en una época en la que se ha impuesto el digital. Albert insistió mucho en que si crees en algo debes ir a por ello, porque puedes conseguirlo.

Y ese fue finalmente el mensaje. Que no hay que rendirse y que hay que luchar por conseguir lo que soñamos, que siempre hay que seguir aprendiendo y formándose porque es el modo de alcanzar nuestra meta.

Fue una mesa redonda que muchos de vosotros pudisteis ver en directo a través de nuestra cuenta de instagram, y de la que pronto subiremos los momentos más destacados a las redes sociales.


Related Posts

«Nueva York. Cara B» llega a espai d’art fotogràfic

«Nueva York. Cara B» llega a espai d’art fotogràfic

El trabajo “Nueva York. Cara B” del fotógrafo Jaime Belda se inaugura el próximo viernes 17 de noviembre, a las 20 horas, en la galería de espai d’art fotogràfic. Este proyecto fue seleccionado como el ganador de la tercera edición del Máster en Fotografía. Múnich, Rabat, Lisboa, […]

Abierta la matrícula del Máster en Fotografía: Producción y Creación

Abierta la matrícula del Máster en Fotografía: Producción y Creación

Ya podéis reservar vuestra plaza para el próximo «Máster en fotografía: Producción y creación», título propio de espai d’art fotogràfic y la Universitat de València. La matrícula para el curso 2018-2019 ya está abierta. El Máster comprende unos estudios de un año de duración orientados […]



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *